A potencia contratada define la cantidad de electricidad disponible en su propiedad. Elegir el vataje ideal evita cortes de luz, reduce los costes de la factura eléctrica y garantiza el buen funcionamiento de los equipos eléctricos.
Si no sabes qué potencia eléctrica es la ideal para tu casa, negocio o industria, aquí te explicamos cómo elegir la mejor opción y cuándo son necesarios los ajustes.
¿Qué es la potencia contratada?
A potencia contratada es la cantidad de electricidad que un inmueble puede consumir al mismo tiempo. Se determina en el contrato con el proveedor de electricidad y se mide en kilovatios (kW).
Si la potencia es insuficiente, los disyuntores pueden dispararse constantemente. Si es más alta de lo necesario, puede provocar gastos innecesarios en la factura de la luz.
¿De qué poderes adjudicados se dispone?
Las compañías eléctricas ofrecen distintas opciones de potencia, según el tipo de instalación y las necesidades de consumo. Las potencias más habituales son
Potencias contratadas para instalaciones monofásicas
- 3,45 kW
- 4,6 kW
- 5,75 kW
- 6,9 kW
Potencia contratada para instalaciones bifásicas
- 6,9 kW
- 10,35 kW
- 13,8 kW
Potencias contratadas para instalaciones trifásicas
- 13,8 kW
- 17,25 kW
- 20,7 kW
- 27,6 kW
La elección de la potencia depende de la cantidad y el tipo de equipos eléctricos utilizados en el inmueble.
¿Cómo elijo la potencia contratada adecuada?
Para determinar el potencia óptima para su hogar o negocio, tenga en cuenta los siguientes factores:
- Número de aparatos eléctricos: Cuantos más equipos se conecten simultáneamente, mayor será la potencia necesaria.
- Tipo de equipamiento: El aire acondicionado, las duchas eléctricas y los hornos eléctricos consumen más energía.
- Número de residentes o empleados: A mayor número de personas, mayor consumo.
- Tipo de instalación eléctrica: Monofásica, bifásica o trifásica influyen en la elección de la potencia.
En caso de duda, un electricista puede calcular la carga eléctrica necesaria e indicar la mejor opción.
¿Cuándo aumentar la potencia contratada?
Si los disyuntores se disparan con frecuencia o los equipos no funcionan correctamente, puede ser necesario aumentar la potencia contratada. Las principales razones para realizar este ajuste son:
- Instalación de nuevos aparatos eléctricos: Si has comprado aire acondicionado, un horno eléctrico o una ducha eléctrica, puede que necesites más potencia.
- Ampliación de la propiedad: Las reformas y ampliaciones aumentan la demanda de energía.
- Frecuentes cortes de electricidad: Indican que la carga eléctrica es superior a la potencia disponible.
- Cambio del tipo de instalación: El cambio de monofásico a bifásico o trifásico puede requerir un ajuste de potencia.
Si necesita aumentar la potencia, un electricista certificado la instalación eléctrica puede adaptarse para soportar la nueva carga.
¿Cuándo reducir la potencia contratada?
Si su factura de la luz es más alta de lo esperado y su consumo ha disminuido, puede que merezca la pena reducir la potencia contratada. Las razones más comunes para este cambio incluyen:
- Reducción del consumo de energía: Si has dejado de utilizar equipos de alto consumo, puede que no necesites tanta potencia.
- Propiedades desocupadas: Si el lugar consume poca electricidad, puedes contratar una potencia inferior.
- Optimizar el consumo de electricidad: El uso de lámparas LED y equipos más eficientes puede reducir la necesidad de energía.
Reducir la potencia contratada puede ahorrarte dinero en la factura de la luz, pero es importante valorar si la nueva potencia será suficiente para tus necesidades.
¿Cómo solicito un cambio de potencia contratada?
Aumentar o reducir potencia contratadaSigue estos pasos:
- Comprueba tu factura energética: Identificar la potencia contratada actual.
- Consulte a un electricista: Un profesional puede evaluar si su instalación puede soportar la nueva potencia.
- Pida el cambio en el concesionario: La solicitud puede hacerse a través de la página web, el teléfono o la sucursal del proveedor de energía.
- Realiza los ajustes eléctricos: Si es necesario, un electricista puede reforzar el cableado y cambiar los disyuntores.
- Espere a la inspección técnica: Algunos concesionarios exigen una inspección para validar el cambio.
Con un proceso bien planificado, su instalación eléctrica estará a la altura de su consumo energético.
¿Necesita ajustar su potencia contratada? ¡Consúltanos!
Si quieres aumentar o reducir la potencia contratada de forma segura y eficaz, póngase en contacto con nosotros. Le garantizamos un servicio profesional para evaluar, ajustar y regularizar su instalación eléctrica en función de sus necesidades.