Si su instalación eléctrica sufre frecuentes apagones, disyuntores disparados o facturas de electricidad más altas de lo esperado, puede que haya llegado el momento de tomar medidas. cambiar la potencia contratada. Elegir la potencia eléctrica adecuada garantiza un suministro estable y puede incluso reducir los costes de su factura.
Tanto si quiere aumentar como reducir la potencia que tiene contratada, un servicio profesional le garantiza un proceso rápido, seguro y que cumple con las normas de las concesionarias de energía.
¿Qué es la potencia contratada?
A potencia contratada es la cantidad máxima de energía que un inmueble puede consumir al mismo tiempo, determinada en el contrato con el proveedor de electricidad. Este valor se mide en kilovatios (kW) e influye directamente en el rendimiento de la instalación eléctrica y en el coste de la factura de la luz.
Si la potencia contratada es inferior a las necesidades reales del inmueble, el disyuntor puede dispararse constantemente. Si es superior a la necesaria, el consumidor puede estar pagando más de lo que debería.
¿Cuándo es necesario cambiar la potencia contratada?
El cambio en energía eléctrica contratada puede ser necesario en diversas situaciones:
- Frecuentes cortes de electricidad: Si los disyuntores se disparan con frecuencia, es posible que la carga eléctrica sea superior a la potencia contratada.
- Instalación de nuevos equipos: El aire acondicionado, los calefactores, la maquinaria industrial y otros aparatos pueden necesitar más energía eléctrica.
- Reducir el consumo: Si se han producido cambios en el uso de la energía (apagado de equipos), puede ser ventajoso reducir la potencia contratada y ahorrar dinero.
- Cambio del tipo de instalación: El cambio de monofásico a bifásico o trifásico puede requerir un ajuste de potencia.
- Facturas de electricidad injustificadamente elevadas: Ajustar la potencia puede evitar cargos innecesarios.
Si ha detectado alguna de estas situaciones, una evaluación profesional puede indicarle la mejor solución para su instalación eléctrica.
¿Cómo funciona el proceso de cambio de potencia contratada?
El cambio de potencia contratada sigue unos pasos que deben realizarse cuidadosamente para garantizar un proceso seguro y que cumpla con la normativa de la concesionaria de energía:
- Analizar el consumo de electricidad: Evaluación de la carga eléctrica para determinar la potencia óptima.
- Comprobación del tipo de instalación: Si la propiedad tiene un sistema monofásico, bifásico o trifásico.
- Solicitud al concesionario: Solicitud formal de ajuste de potencia.
- Posible sustitución del cuadro eléctrico: En algunos casos, puede ser necesario mejorar la instalación eléctrica.
- Prueba de funcionamiento: Tras el cambio, se comprueba que la nueva potencia responde a las necesidades del inmueble.
Con un servicio profesional, el proceso es sencillo y completamente seguro.
¿Qué ventajas tiene ajustar la potencia contratada?
Realice un ajuste en potencia contratada tiene varias ventajas:
- Evita los cortes de electricidad: Ajustar la potencia evita que los disyuntores se disparen por sobrecarga.
- Optimiza el consumo: Contratar la potencia adecuada evita derrochar energía y dinero.
- Mejora el rendimiento eléctrico: Los equipos funcionan sin oscilaciones ni averías.
- Evita daños en la red eléctrica: Una alimentación inadecuada puede provocar el sobrecalentamiento del cableado.
- Reduce las facturas de electricidad: Ajustar la potencia óptima evita costes innecesarios.
Con un estudio técnico de la demanda de electricidad, es posible encontrar un equilibrio entre consumo y ahorro.
¿Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada?
El coste de cambiar la potencia eléctrica contratada puede variar en función de una serie de factores:
- Tarifas cobradas por el concesionario de energía.
- Necesidad de adaptar cableado y cuadro eléctrico.
- Tipo de instalación (monofásica, bifásica o trifásica).
- Demanda energética de los bienes y equipos utilizados.
Para obtener un presupuesto exacto y un análisis detallado, le recomendamos un servicio profesional.
¿Cuánto se tarda en cambiar la potencia contratada?
El tiempo que se tarda en hacer el cambio depende del proveedor de energía y del estado de la instalación eléctrica del inmueble. En general, el proceso puede durar de unos días a unas semanas, dependiendo de la necesidad de realizar ajustes en la red eléctrica.
¿Cómo sé qué potencia contratar?
La elección de potencia contratada El precio ideal depende de la cantidad y el tipo de equipamiento del inmueble. Algunas referencias habituales son:
- De 3,45 kW a 6,9 kW: Viviendas pequeñas con pocos electrodomésticos.
- De 10,35 kW a 13,8 kW: Casas más grandes con aire acondicionado y duchas eléctricas.
- 15 kW o más: Empresas, oficinas e industrias con equipos de alto consumo.
Para determinar la potencia exacta para su propiedad, se recomienda un cálculo profesional de la carga eléctrica.
¿Necesita ajustar su potencia contratada? ¡Consúltanos!
Si quieres cambiar la potencia contratada para garantizar un suministro energético eficaz y económico, póngase en contacto con nosotros. Garantizamos un servicio profesional y rápido que cumple las normas de la compañía eléctrica.