A mantenimiento de centralitas puede evitar problemas mayores. El cuadro eléctrico es la pieza central de la instalación eléctrica de cualquier propiedad. Si falla, todo el sistema puede verse comprometido, aumentando el riesgo de cortocircuitos, apagones e incluso incendios.

Mantener su instalación eléctrica segura y eficiente depende de revisiones periódicas. Si hace tiempo que no revisa su cuadro eléctrico, puede que sea el momento de actuar antes de que se produzca un problema mayor.

¿Cuándo hay que revisar la centralita?

Los problemas eléctricos no siempre son evidentes. A menudo, pequeñas señales pueden indicar que el cuadro eléctrico necesita un mantenimiento urgente. He aquí algunas de las principales advertencias:

  • Disyuntores que se activan con frecuencia sin motivo aparente.
  • Cortes de corriente constantes en determinados circuitos.
  • Calentamiento excesivo en el cuadro eléctrico o en las tomas de corriente.
  • Cables viejos, deshilachados o mal conectados.
  • Olor a quemado o chispas al encender aparatos eléctricos.

Si ha notado alguno de estos problemas, no espere a que la situación empeore. La falta de mantenimiento puede provocar averías graves y elevados costes de reparación.

¿Cómo funciona el mantenimiento de centralitas?

El mantenimiento preventivo de un cuadro eléctrico implica varios pasos importantes para garantizar que todo funciona correctamente y dentro de las normas de seguridad.

En primer lugar, realizamos una inspección exhaustiva para identificar fallos invisibles a simple vista, como sobrecargas en los circuitos o conexiones sueltas. A continuación, llevamos a cabo los siguientes procedimientos:

  • Sustitución de cables dañados o corroídos.
  • Ajuste y reapriete de las conexiones eléctricas.
  • Comprobación y cambio de disyuntores, si es necesario.
  • Pruebas de sobrecarga y eficacia de la distribución eléctrica.
  • Organizar y etiquetar los circuitos para facilitar el mantenimiento futuro.

Además, evaluamos si el cuadro eléctrico sigue siendo adecuado para la carga eléctrica actual del inmueble. Si es necesario, recomendamos mejoras para aumentar la eficiencia y evitar problemas futuros.

¿Qué ventajas tiene mantener el cuadro eléctrico en buen estado?

A mantenimiento de centralitas regular ofrece varias ventajas para su hogar o negocio. Vea las principales ventajas:

  • Seguridad: Evita cortocircuitos y reduce el riesgo de incendios causados por fallos eléctricos.
  • Eficiencia: Un cuadro eléctrico en buen estado distribuye la energía uniformemente, evitando caídas de tensión.
  • Durabilidad: Aumenta la vida útil de los disyuntores y de toda la instalación eléctrica.
  • Economía: Evite gastos innecesarios en reparaciones de urgencia y daños en los aparatos eléctricos.
  • Cumplimiento de las normas: Garantizar que la instalación cumple las normas técnicas y los reglamentos eléctricos.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de una centralita?

El coste del mantenimiento depende de varios factores, como el estado del chasis, la necesidad de sustituir componentes y la complejidad del servicio.

Por eso recomendamos un diagnóstico profesional para evaluar exactamente lo que hay que hacer. Lo importante es recordar que invertir en mantenimiento eléctrico es mucho más económico que enfrentarse a problemas graves en el futuro.

¿Con qué frecuencia debo realizar el mantenimiento?

Idealmente mantenimiento de centralitas debe realizarse al menos cada 3 o 5 años en los hogares. En cambio, en las empresas, donde la demanda eléctrica es mayor, lo ideal son inspecciones anuales.

Sin embargo, si nota algún signo de fallo, como los mencionados anteriormente, no espere. Ponte en contacto cuanto antes para evitar complicaciones.

¿Necesita el mantenimiento de su centralita? Consúltenos.

Si necesita un mantenimiento de centralitasno espere a que se produzcan averías o accidentes. Reserve ahora un servicio profesional y garantice la seguridad y eficacia de su instalación eléctrica.

es_ES